Compartimos una entrevista realizada por el Diario «Castellanos» a nuestro Sr. Presidente, la cual fue publicada en la edición de hoy martes 29/12.

«La temporada ha sido buena y vamos a redoblar el esfuerzo»

Así lo expresó el presidente de la Liga Rafaelina de Fútbol, Fabricio Poi, acerca de lo que ha dejado el 2015 desde lo institucional y lo deportivo. Con hechos de violencia en las canchas que marcaron y que sirvió para seguir trabajando intensamente. Mesa Directiva, clubes y Unidad Regional V de Policía apuestan a un 2016 de fútbol sin violencia». Las apasionantes definiciones de los Torneos, la competencia y la Fiesta de las Divisiones Inferiores, la pretemporada de los árbitros y la incertidumbre de quienes gobernarán la AFA, los temas que compartió junto a CASTELLANOS.

Guillermo Bersano – Se termina el 2015, diciembre llega a su fin y es el momento de las evaluaciones en el fútbol local. Para tener una mirada de lo sucedido y de lo que hay que potenciar para la próxima temporada, CASTELLANOS entrevistó a Fabricio Poi, la máxima autoridad de la Liga Rafaelina, quien comentó sobre todo lo acontecido y lo que viene.
– ¿Qué evaluación hacés de la temporada 2015?
– En esta época de los balances y con la cabeza más fría, el balance general ha sido bueno desde lo institucional y a nivel deportivo. A mitad de año, algunos hechos de violencia sucedidos en las canchas, nos han hecho reflexionar junto a los delegados de los clubes y la Policía para redoblar los esfuerzos y terminar de la mejor manera. Sabemos que debemos seguir trabajando entre todos en esta problemática social y esperando que el 2016 tengamos un año tranquilo.
– En cuanto a las competencias deportivas, terminan una vez más con interesantes definiciones…
– Sí, es algo que ocurre en cada temporada en las fechas finales. En la Primera A, tanto el Apertura como el Clausura han sido certámenes interesantes, quedando el Absoluto en manos de Peñarol. En la Primera B hubo dos campeones distintos y grandes finales que jugaron Independiente de San Cristóbal y Florida de Clucellas, logrando el ascenso La Flora en un gran partido en cancha de 9 de Julio. Por último, la Primera C siempre sorprende y es la que más gente lleva. Con su formato de disputa hubo varios campeones y sin duda que el próximo Torneo Inicial, donde van a participar 8 de los 9 clubes, le va a dar una nueva instancia deportiva.
– Si hablamos de Divisiones Inferiores, ¿otro año exitoso?
– Lo de las Inferiores es un capítulo aparte. Los clubes trabajan mucho en la formación de los jugadores y desde el ámbito del Concejo Asesor del Fútbol Infantil tenemos un buen seguimiento, cerrándose con una Fiesta de premiación que volvió a convocar a 1.100 personas con la entrega de los trofeos y distinciones. Esperemos en el 2016 volver a hacer este importante esfuerzo para coronarlos de la mejor manera.
– Si hay una mejora en los últimos años es la relación con la Asociación Rafaelina de Árbitros…
– Sí, hubo un gran avance de las partes y basamos la relación en torno al diálogo. Después del 2013 que fue intenso y se limaron asperezas, en las últimas temporadas la Liga Rafaelina estuvo por encima de todo y la satisfacción está en que todos los actores lo entendieron. Ya está planificada la próxima pretemporada, que se hará por tercer año consecutivo, comenzando el 1 de febrero para que todos los árbitros lleguen de la mejor forma a la competencia oficial que iniciará el 13 de marzo.
– ¿El Torneo Inicial favorece a todos?
– Ha logrado tener su crecimiento. En esta oportunidad serán 36 equipos, ya que se suman ocho representantes de la Primera C. El torneo permite poder jugar equipos de la Primera B y Primera C con los de la Primera A, algo que ayuda a los cuerpos técnicos, jugadores y hace que haya más competencia y partidos. La otra novedad es que los tres grupos comenzarán en la misma fecha de inicio y serán 6 zonas de 6 equipos a una sola rueda.
– ¿Ya está la fecha de la próxima Asamblea General?
– Será el 12 de febrero del 2016, donde los 37 clubes afiliados votarán la aprobación del Torneo Inicial y los certámenes de cada una de las categorías. Hay propuestas de los equipos de la Primera B para en el 2016 jugar el Torneo con dos ascensos a la Primera A y ningún descenso para equiparar cada categoría con 14 equipos. Veremos qué resuelve el Consejo Directivo.
– ¿La Novena Especial cubrió un gran vacío?
– Por tercer año consecutivo, junto a la Municipalidad de Rafaela, logramos cubrir ese gran vacío que era el salto de las Infantiles a Inferiores para que no queden chicos en la calle. También dialogué con algunos delegados de las Escuelas Infantiles con algunas propuestas a futuro y la modificación reglamentaria.
– El control médico preventivo para todos los chicos, ¿un paso por demás transcendente?
– Sí, hace tiempo que venimos pensando en articular la logística junto a la Municipalidad de Rafaela para todos los clubes desde Novena a Quinta División. En Rafaela ya se realiza en forma gratuita y hay un seguimiento. Ahora queremos sumar a las instituciones de la región y hacer una prueba piloto y en el 2017 hacerlo en forma obligatoria. Estos controles médicos ayudarán a todos para prevenir futuros problemas.

Inspección de las 40 canchas Liguistas

En el 2015 la Comisión de Canchas recorrió los 37 clubes entre canchas principales y auxiliares habilitadas. El presidente sostuvo sobre este tema: «Fue otro gran trabajo recorriendo todo el departamento Castellanos y San Cristóbal. Se hizo un control del avance de las obras ya previstas y las que faltan. Recordemos que habrá un ordenamiento establecido que las líneas de banda y meta estén a 4 metros del paredón del tejido perimetral para todos los estadios. Se apunta a tener más seguridad y control en cada una de las canchas Liguistas».

«Una Comisión para atacar la violencia»

En un pasaje de la nota el presidente Poi añadió: «En el nuevo Gobierno provincial, el Lic. Pablo Farías, quien estaba a cargo de la Secretaría de Espectáculos y Eventos deportivos, ahora será ministro de Gobierno, por lo que tendremos un diálogo más fluído. Sabemos que está por crearse una nueva Secretaría para la Violencia en los espectáculos deportivos. En los últimos años hemos trabajado con el comisario Fabio Romero (jefe de Operaciones Unidad Regional V), y apostamos a afianzar lo realizado. La otra es seguir trabajando con los clubes la violencia dentro del campo de juego entre jugadores, técnicos y árbitros. La idea en el próximo año es conformar una Comisión que trate la problemática de la violencia. Hay mucho por delante…

«Nos preocupa la indefinición en AFA»

Como no podía ser de otra manera, el tema actual de la situación institucional que vive la Asociación del Fútbol Argentino con respecto a quién será el nuevo presidente y el mandato a conocer para las Ligas del Interior, Fabricio Poi mencionó: «En su momento hablamos de lo sucedido con aquel lamentable suceso del fallecimiento de un futbolista que golpeó su cabeza contra un paredón. Pasó el tiempo, llegaron las elecciones en AFA que fueron un tremendo bochorno y todo lo que se dijo de trabajar en forma conjunta quedó a un costado. Estamos con la entidad madre virtualmente acéfala y sin saber qué pasará con los Torneos de Ascenso. Ojalá que el próximo año tengamos nuevo presidente».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *